Cómo medir las pulgadas de un televisor

Dimensioni TV

Estilo de vida, News

Cómo medir las pulgadas de un televisor

¿Por qué el tamaño de una pantalla de televisión se mide en diagonal?
Para entender esto, es necesario partir de un análisis del desarrollo de las tecnologías en los últimos años, las cuales han tenido una fuerte evolución, de la mano de la de su principal interfaz con el mundo real: las pantallas.

LA ENTRADA DE LA TELEVISIÓN EN LOS HOGARES

La difusión de la televisión fue una de las primeras formas en que la gente común entró en contacto con la tecnología.

Los primeros televisores eran muy diferentes a los actuales: las pantallas eran en blanco y negro y las imágenes menos definidas. Además, las dimensiones eran más voluminosas, debido a que el tubo de rayos catódicos necesitaba cierta distancia entre la parte trasera y la pantalla para funcionar.

EL TAMAÑO CUENTA: DEL DIÁMETRO A LA DIAGONAL

Inicialmente, el tubo de rayos catódicos tenía forma redonda. Para ello, el tamaño de los televisores se definió por diámetro. Sin embargo, con la introducción de los tubos rectangulares, esta medida fue reemplazada por la diagonal.

Desde entonces, la diagonal se ha convertido en la medida estándar para todo tipo de pantallas.

Sin embargo, este método tiene limitaciones, ya que no permite identificar con precisión e inmediatez el tamaño de una pantalla.

El hecho de que la diagonal se exprese íntegramente en pulgadas también contribuye a que la percepción del tamaño de una pantalla sea menos inmediata, incluso en países que utilizan el sistema métrico.

Aunque a estas alturas incluso los consumidores que utilizan el sistema métrico han desarrollado cierta costumbre de medir las pantallas en pulgadas, en algunos casos puede ser útil tener la medida en centímetros.

Con ese objetivo se creó este artículo de MAIOR, a través del cual es posible calcular la relación pulgadas-cm, para saber el tamaño de tu pantalla de forma rápida y sencilla.

Pulgadas a centímetros

pulgadas tv cm

Estilo de vida, News

Pulgadas a centímetros

Hasta los noventa, la televisión era quizás la única pantalla en los hogares. Quienes poseían uno no estaban interesados ​​tanto en el objeto en sí como en lo que proyectaba la pantalla.

Los consumidores no tenían experiencia y, por tanto, no tenían preferencias entre uno y otro: la elección era entre un electrodoméstico “grande” para el comedor o uno “pequeño” para la cocina.

En los últimos veinte años, sin embargo, la evolución de la tecnología ha traído un número creciente de dispositivos con pantalla a nuestras vidas: computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas e incluso relojes.

Al mismo tiempo, el precursor de estos dispositivos equipados con pantalla, el televisor, también ha evolucionado en cuanto a tecnología, tamaño y diseño.

Hoy en día un comprador de televisores está en promedio muy informado sobre las diferencias entre un dispositivo y otro, y muchas veces su elección está condicionada o incluso afecta al diseño de los espacios de la casa.

Esto es lo que encontrará en el artículo:

1) Pulgadas, los highlanders del mercado de las pantallas
2) ¿Y qué hace el profesional?
3) Tabla de conversión

Pulgadas, los highlanders del mercado de las pantallas

Esta entrada cada vez más masiva de las pantallas en la vida cotidiana ha provocado un indiscutible cambio en nuestros hábitos.

Sin embargo, hay un elemento que se ha mantenido vinculado a los orígenes de los televisores y ha sobrevivido a todas las evoluciones de las pantallas: la convención de representar el tamaño de las pantallas con su diagonal expresada en pulgadas.

Con el tiempo, todos, desde el profesional del sector hasta el ama de casa, pasando por el pequeño que compra su primer teléfono móvil, se han ido adaptando a esta convención y han adquirido la capacidad de trazar el tamaño real de una pantalla a partir del número indicado de pulgadas.

¿Cuántos de los consumidores que van a una tienda de electrónica con la intención de comprar un teléfono inteligente de 6 “, una computadora de 13 o 17” o un televisor de 65 “saben o están interesados ​​en que una pulgada equivale a 2.54 centímetros o esas pulgadas medir la diagonal de la pantalla?

Convertir Pulgadas a Centímetros ¿Y qué hace el profesional?

En la mayoría de los casos, adivinar el tamaño de un televisor es un elemento suficiente, junto con su precio, para orientar la elección en un modelo en lugar de otro.

Sin embargo, existen situaciones en las que el cliente o el profesional que estudia las estancias de la casa necesita conocer las medidas exactas del ancho y alto del televisor.

Un ejemplo podría ser la instalación del televisor entre dos ventanas, en un nicho, o de un soporte de techo para televisor motorizado.

Tabla de conversión

La pulgada se ha definido como equivalente a 25,4 mm (milímetros).

Para ello hemos creado una tabla de conversión que permite, partiendo de las pulgadas diagonales de un televisor, volver a su altura y anchura en centímetros.

La esperanza es que esto facilite la elección del dispositivo más adecuado para el profesional en la fase de diseño o para un cliente final que esté considerando la compra de un televisor.

Es importante especificar que las medidas contenidas en esta tabla se refieren a televisores con una relación de aspecto de 16: 9 y tienen como objetivo dar una primera indicación aproximada.

El tamaño del televisor, de hecho, también depende del marco, que también varía significativamente de un dispositivo a otro.

Por este motivo, para medidas precisas es recomendable consultar siempre la ficha técnica proporcionada por el fabricante.

PULGADAS DE TVANCHOALTURA
32”73 cm42 cm
40”91 cm52 cm
43”97 cm56 cm
50”113 cm64 cm
55”124 cm70 cm
65”146 cm82 cm
75”168 cm95 cm
77”174 cm99 cm
80”179 cm102 cm
82”185 cm106 cm
86”192 cm109 cm
90”202 cm114 cm
98”219 cm124 cm

ENCUENTRA EL TAMAÑO CORRECTO, REALZA TU TV

Ser consciente del espacio que ocupa su televisor también es fundamental en la elección de un soporte de TV adecuado.

¿Buscas una solución de diseño capaz de realzar tu vida? Descubre nuestros soportes de TV motorizados.

Ascensor Lift TV: come realzar una habitacion

Staffa TV Motorizzata

Estilo de vida, News

Ascensor Lift TV: come realzar una habitacion

Un soporte tv motorizado puede dar un toque de elegancia y modernidad a un ambiente privado o público

El televisor es uno de los objetos más utilizados en los entornos privados y, incluso durante los encuentros públicos, focaliza la atención de todos los espectadores. Es un elemento demasiado importante para que se desatenda en la proyectación de los espacios.

Desde hoy, arquitectos y interioristas tendrán la posibilidad de valorizar su propio trabajo con un objeto de impacto cierto, capaz de estar al centro de la atención y de desaparecer cuando ocurra. Transformar el televisor de incómodo electrodoméstico a deseado objeto de diseño ahora es posible, gracias a la tecnología y al diseño made in Italy de Maior®.
Los Soportes tv motorizados ocultan la pantalla cuando no sirve y la hacen reaparecer del techo cuando sea necesario. Con un simple comando puede inclinarse, descender y orientarse a gusto.

En la proyectación de un ambiente, el soporte Tv Maior® puede resolver diferentes problemas de utilizo de la pantalla y, en contemporánea, valorizar el espacio a disposición, basándose en 7 puntos de fuerza:

1) Elegancia

Diferentemente de otros soportes TV, los soportes Maior® tienen un diseño elegante, resultado del compromiso de nuestra oficina técnica en colaboración con el Diseñador Giorgio Gurioli. Su linea refinada lo hace un objeto discreto que une practicidad y dinamismo, mientras que el movimiento fluido del brazo mecánico asegura solidez y eficiencia.

2) Seguridad

Proyectado para que sea seguro y funcional, permite un considerable ahorro de espacio y de riesgos. Huespedes, niños y animales domésticos podrán moverse libremente por la habitación sin el peligro de chocarse con el televisor.

3) Practicidad

La capacidad de orientarse permite una gran versatilidad: las habitaciones donde se encuentre el televisor pueden ser proyectadas para dirigir la mirada hacia la pantalla. Consideren, por ejemplo, la posición estándar de la cama: ya no será la habitación la que se adapta al TV, sino la pantalla que se orienta según las necesidades.

4) Inteligencia

Con unidad de control electrónico que implica movimientos especificos y memoriza las impostaciones preferidas del usuario. Accionar el soporte y maravillar a los huéspedes será pan comido.

5) Silenciosidad

Con movimientos fluidos y silenciosos que valorizan su linea elegante.

6) Versatilidad

Accionable a través de interruptores de pared, radiocomando o app de smartphone, para tener siempre los comandos al alcance de mano.

7) Integrable

Conectable con el impianto domótico de la casa, para una máxima accesibilidad y comodidad.

Los ambientes, con Maior®, ya no serán los mismos.

Gli ambienti, con Maior®, non saranno mai più gli stessi.